
Mazarrón cuenta con 35 kilómetros de costa y una gran variedad de playas, desde algunas urbanas con todos los servicios hasta otras más aisladas, pasando por entornos naturales y otras nudistas ubicados dentro del
Espacio Natural de la Sierra de las Moreras. Las
playas de Mazarrón más conocidas por ser lugar de veraneo de muchos murcianos son las del
Puerto de Mazarrón, dotado de todas las infraestructuras necesarias y considerado uno de los enclaves turísticos más importantes de la Costa Cálida de la Región de Murcia.
Puedes ver un listado con todas las
playas de Mazarrón ordenado de sur a norte con
fotografías y
descripción
En la costa mazarronera encontramos playas urbanas entre el
Puerto de Mazarrón y la zona norte, limitando con el término municipal de Cartagena. Playas como
isla Plana o la
Azohía en la bahía de Mazarrón son las primeras playas que pertenecen al término municipal de Cartagena, aunque históricamente se habla de ellas como otras playas de Mazarrón.
Entrando ya en el término municipal de Mazarrón en sentido Norte a Sur, la primera playa que nos encontramos es la playa del
Mojón, una extensa playa de arena dominada por 5 torres blancas, playa
Raja,
playa Negra, muy bonita y con palmeras en la misma arena de la playa, el
Alamillo amplia playa junto a la carretera en la que se descubrió un yacimiento arqueológico romano conocido como "
Loma del Alamillo" y a continuación la playa del
Gachero también conocida ahora por ser una de las tres playas que el Ayuntamiento de Mazarrón habilitó en Febrero de 2015 como
playas para perros, medida pionera en la Región de Murcia que permite a los perros, acompañados con su dueño y respetando las normas, pasear y bañarse libremente en cualquier época del año.
Ya en el puerto de Mazarrón encontramos playas totalmente urbanas dotadas de todos los servicios como la playa del
Rihuete, playa del
Puerto de Mazarrón, playa de la
Isla donde descansa muy cerca de la orilla el
barco fenicio más antiguo hallado en el Mediterráneo, playa de la
Ermita, playa de la
Bahía, playa
junta de Mares, etc hasta llegar a
Bolnuevo, playa de casi 2 kilómetros de longitud y de arena en un entorno semi-urbano que dispone de un atractivo extra “
la ciudad encantada de Bolnuevo”, caprichosas figuras que las acciones del viento y agua han esculpido en la roca.
A partir de Bolnuevo entramos en el Espacio Natural Sierra de las Moreras, donde comienzan una serie de playas y calas totalmente vírgenes, de las cuales las primeras son de ámbito nudista.
El acceso a las
playas nudistas es a través de la carretera del Puerto de Mazarrón a Bolnuevo. Nada más pasar la ciudad encantada y playa de Bolnuevo la carretera asciende a una pequeña montaña, finalizando en una plaza, pues a partir de aquí el camino ya es de tierra. Justo en el comienzo del camino de tierra, apto para todo tipo de vehículos, hay un cartel con un mapa que te muestra las diferentes playas, clasificadas como textiles y no textiles (nudistas). En esta plaza es conveniente parar para poder admirar el precioso paisaje que te ofrece la Sierra de las Moreras y las sucesivas calas que se van dibujando en su costa y la pista serpenteando dando el acceso a todas ellas. Según vemos en el cartel las calas nudistas empiezan en la playa del Rincón, la más próxima a Bolnuevo y se encuentra justamente debajo de esta plaza a la que accedes en un corto paseo por una senda, siendo
cala Leño la última cala nudista.
La pista de tierra va recorriendo toda la costa, con un acceso fácil a las primeras calas y un paisaje típico de estos lugares con abundantes palmeras, en algunos tramos la pista se adentra hacia el interior para volver a salir hacia la playa.
Finalmente la pista te llevará hasta la playa de
Percheles, la más conocida de estos lugares debido a su atractivo paisaje en un entorno natural adornado con palmeras en la misma playa, así como la cercana playa de las Minas. Los que os acerquéis en vehículo motorizado debéis prestar atención a los amantes de la bicicleta y el senderismo que transitan por la zona.
Desde Percheles se puede acceder a la bonita playa del “Palomarico”, la siguiente en dirección sur, a través de un sendero que también conduce a “Parazuelos”, la última playa de Mazarrón situada junto a la carretera a Puntas de Calnegre.
Para acceder a la playa de Percheles también lo puedes realizar desde la carretera RM-332 de Mazarrón a Águilas, tomando la salida a Cañada de Gallego/Percheles (RM-D21) y de igual manera puedes realizar el recorrido propuesto por todas estas playas en sentido contrario.