
En el año 1988 tuvo lugar el descubrimiento del primero de las dos embarcaciones fenicias más antiguas halladas en el Mediterráneo, frente a la
playa de la Isla en el
Puerto de Mazarrón. Estas embarcaciones fenicias datan del siglo VII a.C.
Las excavaciones arqueológicas de ambos barcos se desarrollaron entre los años 1993 a 2000.
Las embarcaciones fueron bautizadas como
Mazarrón 1 y
Mazarrón 2. Del primero sólo se localizó la quilla y algunos utensilios a 50 metros de la orilla y a una profundidad de 2,5m, el Mazarrón 2 está casi completo y se conserva frente a la playa de la Isla pero no está visible debido a estar protegido bajo el mar por una estructura metálica. Posee unas dimensiones de 8, 10 m de eslora por 2,25 de manga, su cargamento estaba completo constituido principalmente de lingotes de mineral de plomo.
Los restos del barco Mazarrón I, así como el cargamento de ambos barcos y una reproducción del barco Mazarrón II se exponen en la actualidad en el
Museo Nacional de Arqueología Subacuática en Cartagena.
El Centro de Interpretación del barco fenicio proporciona información sobre las naves fenicias más antiguas halladas en el mediterráneo y alberga una proyección audiovisual, material gráfico, maquetas y paneles informativos sobre la historia de los fenicios en Mazarrón, así como una reproducción de un barco que ofrece una visión completa sobre esta joya fenicia datada en el siglo VII a. C.
Horario de Visitas:
- Miércoles a sábado, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 (en verano el horario de visitas por la tarde es de 18:30 a 21:30h
- Domingos, de 10:00 a 13:00
- Lunes y martes cerrado