
Mar Menor
-Cartagena-
Este sendero submarino te llevará hasta la isla del Ciervo. Antiguamente estaba la isla unida por un camino con la playa y que había sido construido artificialmente sobre un tómbolo arenoso de 600 metros, el cual, fue destruido en el año 2004 con el fin de evitar daños en el frágil ecosistema de la isla recobrando la total insularidad de la isla.
Este sendero de apenas 300 metros está incluso señalizado por una boya y 2 palos clavados en el fondo. Caminar por él es muy sencillo pues debes salir desde el punto más cercano de la playa donde hay un cartel que anuncia “zona peligrosa por fangos”, pero si no te sales del camino marcado, el suelo es duro y con piedras.
Una vez alcanzas la isla compruebas que el agua no ha subido mucho más allá de tus rodillas, sólo en algún punto ha llegado hasta los muslos. Hay un barco semihundido junto a lo que algún día fue un embarcadero y ruinas de alguna vieja casa.
Comenzamos a caminar dirección norte para rodear toda la isla que tiene unos 1.800 metros de perímetro. Al ser una isla de origen volcánico el camino es de piedras pequeñas en muchos tramos por lo que hay que llevar calzado con suelas, unos buenos escarpines son suficientes. Enseguida encontramos una especie de sendero que va muy cerca del agua.
Al llegar a la cara contraria de donde partimos encontramos una gran cantidad de gaviotas, algunos barcos anclados, unos pescadores y a continuación una pequeña playa de arena. Por todo el trayecto nos rodea la vegetación característica de la isla.
Dejamos las piedras y seguimos por un sendero de tierra perfectamente definido. No nos hemos salido del camino con objeto de no pisar accidentalmente la flora existente. Hay que llevar cuidado con no pincharse con los cornicales - Periploca angustifolia- situados junto al sendero. Por esta cara vemos perfectamente las otras islas del Mar Menor.
Al volver al salir a la cara por la que hemos venido encontramos otra playa de arena conocida por el ser el lugar donde se toman los lodos.
Una vez recorrida la isla y saboreado el paisaje, regresamos por la senda submarina.
Recorrido fácil, y bastante divertido tras el cual nos tomamos unas cervezas y aperitivos en el espacioso y bien ubicado local junto a la playa el ZM.
Cómo llegar:
Autovía de la Manga RM-12, una vez en la Manga y en el kilómetro 3, tenemos a la derecha la plaza de Bohemia, giramos a la izquierda siguiendo la carretera y aparcamos en cuanto vemos de nuevo el Mar Menor y el local ZM.
Características de la Ruta:
Inicio y final: Playa Isla del Ciervo Recorrido: Circular
Distancia: 2,5 Km ida y vuelta Duración: 1h, 10m Dificultad: Fácil Desnivel: nulo
Itinerario: Playa Isla del Ciervo, sendero submarino, recorrido isla del Ciervo.
Recomendaciones: bañador, escarpines para el sendero o calzado acuático, agua, gorra, protector solar, máquina de fotos. Lo más aconsejable es realizarla en meses no muy fríos, por ejemplo entre mayo y octubre.