
Santurario de Nuestra Señora de la Esperanza
30420 Calasparra
Telf: 968 720 054 - 968 745 462, FAX: 968 720 054
fundacion@santuariovirgenesperanza.com / Web del Establecimiento
A principios de s. XVII, el licenciado Alonso Benítez de Munera, fundó la Ermita de la Fuensanta, hoy conocida como Santuario de Nuestra Señora Virgen de la Esperanza.
Está situado en la margen derecha del río Segura, sobre terrazas fluviales que el río ha ido labrando con el paso de los años.
La ermita se localiza en una enorme cueva natural formada en la parte baja de una pared de conglomerados, junto al río Segura.
Cuenta la tradición popular que un pastor que guardaba su ganado en esas cuevas, encontró la imagen de la Virgen “La Pequeñica”. La talla puede datar del siglo XVI, seguramente olvidada por algún caballero cristiano. El pastor comunicó su valioso hallazgo a las autoridades eclesiásticas y civiles de Calasparra que, con los habitantes del pueblo, vinieron alborozadas y quisieron llevarse la imagen para ser venerada por el pueblo.
Dice la misma tradición popular, que la Virgen se hizo tan pesada para su tamaño, que todos comprendieron que era aquí donde deseaba ser venerada. Decidieron, por tanto, acondicionar la cueva, quedando transformada a lo largo de los años en un santuario cuya fachada destaca por su decoración pétrea.
A la imagen de “La Pequeñica”, que es la imagen aparecida según la leyenda, se le adosó otra más grande, venerándose juntas a partir de entonces.
En 1840 fue nombrada Patrona de Calasparra. Su festividad se celebra el 8 de Septiembre.
El Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza se encuentra dentro de la Reserva Natural de Cañaverosa .
Al Santuario puedes llegar por dos caminos, que no llegan a juntarse ya que el Santuario no puede cruzarse en vehículo.
Antes de llegar al Santuario de llegar al Santuario pasamos por dos redondas casi juntas, en la segunda encontramos un desvío hacia el yacimiento Geológico del Cabezo Negro (chimenea volcánica), punto de interés y donde hay un restaurante. Continuando por la carretera tenemos a mano derecha el mirador de las Lomas, fantástico lugar para disfrutar de la vista de los extensos campos de arroz calasparreños
El restaurante del Santuario ofrece una abundante carta, con especialidades en todo tipo de arroces, como no podía ser de otra manera.
Partiendo desde el Santuario de la Virgen de la Esperanza encontraremos un indicador junto al restaurante para subir al Mirador de las Escarihuelas. Posee una fuerte pendiente con un desnivel de 200 metros y un 40% con tramos de escaleras, no obstante, merece la pena el esfuerzo. Desde el mirador disfrutarás de unas preciosas vistas del río Segura, sus meandros y vegetación