
Calle Santa Ana
30520 -Jumilla-
Telf: 968 435 001
El Monasterio de santa Ana fue fundado sobre una pequeña ermita construida a mediados del S.XV, bajo la advocación de Santa Ana. El 4 de Agosto de 1573. Fray Miguel Cleques toma posesión de la ermita con una pequeña comunidad de frailes franciscanos, comenzando a edificar sobre la misma en primer lugar los dormitorios y el claustro.
Su interior está plagado de imágenes y rincones milagreros, como el Cristo de la Reja, que desclavó su mano derecha y dio tres veces la bendición a la comunidad, o el Cristo de la Sangre, que la derramó de su costado al Padre Mancebón.
En 1613 el Marqués de Villena, muy devoto a Santa Ana, envió desde Italia 236 reliquias al Monasterio, convirtiéndose en el tercero de España con el mayor número de reliquias autentificadas. Destaca la imagen del Stmo. Cristo Amarrado a la Columna, obra del escultor murciano Francisco Salzillo, y la de la Abuela Santa Ana.
Se puede visitar, bajo petición al Padre Guardián del Monasterio, su interior, el huerto con sus ermitas, la biblioteca, las celdas de San Pascual Bailón y del Padre Mancebón, así como su estupendo museo.
Horario de Cultos:
Días laborables:
6:30 tarde: Rezo del Rosario (invierno 5:30)
7:00 tarde Eucaristía (invierno 6:00)
Sábados y visperas de festivos:
7:00 tarde: Eucaristía (invierno 6:00)
Domingos y festivos : 12:00 mañana : Eucaristía
6:00 tarde: Eucaristía (invierno 5:00)
Tras la misa: Exposición del Santísimo y Vísperas