
Plaza de la Constitución
30612 -Ulea-
Edificio religioso de estilo mudéjar, construido sobre una antigua mezquita en el s.XVI situada en la parte más alta y occidental del pueblo. En esta iglesia se pueden leer 500 años de historia en una mirada. Comenzando por el artesonado de estilo mudéjar-morisco de la primera mitad del s.XVI, continuando por la torre del s.XVII, las pinturas del XVIII.
Esta iglesia comenzó a construirse a raíz de la conversación de los mudéjares al cristianismo y su permanencia en el Valle de Ricote como moriscos. Nació con una sola nave de tres tramos a la que se fueron incorporando capillas entre contrafuertes, desde la segunda mitad del s.XVI hasta la mitad del s.XVII; una torre, y dos nuevos cuerpos de edificio, presbiterio y coro a los pies, en la segunda mitad del s.XVIII.
Esta larga historia le da una identidad propia a esta iglesia, pues en las sucesivas ampliaciones se respetó la primera estructura mudéjar-morisca. Y a diferencia de las demás iglesias del Valle de Ricote que se edificaron durante los siglos XVII y XVIII de nueva planta barroca, esta permite remontarnos a los inicios de la fundación de estas parroquias.