Murcia / Web del Establecimiento
Esta tradición se remonta hasta el año 1452, quizás tras la victoria de las tropas cristianas murcianas sobre las musulmanas de Granada el día de San Patricio, de ahí que este santo fuese proclamado Patrón de Murcia y su Reino.
Por este motivo las calles de la ciudad se llenan de colores y batallas que simbolizan este encuentro perteneciente a la época de la Reconquista. Aunque la fiesta se extiende a lo largo de varios días, los más importantes se centran en el sábado, domingo y lunes previos a la Fiesta de la Romería.
Desde entonces y año tras año su popularidad se ha visto incrementada constituyendo hoy día uno de los festejos más importantes de las Feria de Septiembre de Murcia realizando todo tipo de actos y desfiles a lo largo de una semana.
El campamento de Moros y Cristianos está emplazado en la actualidad en los Jardines del Malecón "los Huertos"
Documentos asociados |