
Famosa por sus vinos con Denominación de Origen, Jumilla está en el Altiplano de la Región de Murcia, donde pasamos de las tierras del litoral a las llanuras manchegas. El poblado de Coimbra del Barranco Ancho puede considerarse como el primer núcleo urbano de la villa, aunque fue destruido en el siglo II a.C. Primero los romanos, con un legado material muy importante que se puede ver en el museo municipal Jerónimo Molina, y después los árabes donde aparece la ciudad Gumalla, destacando El Castillo, han sido los grandes pobladores de la zona hasta la llegada de Alfonso X.
La población de Jumilla ha llevado a cabo una gran actividad agrícola, con especial mención del viñedo y la cultura del vino con tradición milenaria. En las últimas décadas, la creciente demanda del enoturismo ha cobrado mucho protagonismo en la población, estando incluída por el Ministerio de Agricultura en la Ruta del Vino. El enoturismo da la posibilidad al turista de disfrutar de un destino que le ofrece pasear entre viñedos, asistir a conciertos en bodegas, conocer la elaboración del vino y degustarlo acompañado por la gastronomía de la zona, como el Gazpacho Jumillano, el Trigoentero o el Mortiriguelo, todo ello en un entorno rural rodeado de un Conjunto Histórico-Artístico y Monumentos Nacionales.
Ver AllyouneedMurcia Destinos en un mapa más grande