
Este monasterio, se levantó en honor a San Ginés de la Jara, personaje de origen francés que tras un naufragio salvó milagrosamente la vida, llegando a la costa de
Cabo de Palos. San Ginés de la Jara es el patrón de
Cartagena desde 1677.
Se estima que el monasterio se construyó en el siglo XVI sobre una antigua ermita de la orden agustina. El Marqués de los Vélez ordenó el levantamiento del monasterio, colocando su escudo y el de los franciscanos sobre la actual fachada del monasterio.
El edificio tiene una nave única con tres capillas en cada lateral, además de un claustro, una torre y varias ermitas anexas cercanas al monte donde se erigió. El estado del inmueble es ruinoso, por lo que se está a la espera de acometer una obra de restauración para devolverle su antigua vistosidad.