
Edificación
fundada en 1875 tras unos trabajos de construcción que duraron nueve meses. Este conjunto histórico consta de dos edificios: el convento y la iglesia.
El Convento de Monjas Concepcionistas es un edificio de planta rectangular con un claustro de doble galería. La planta baja del edificio consta de vestíbulo, locutorio interno, sala capitular, enfermería, refectorio, despensas, cocina, santuario, sacristía y coro bajo. La planta principal cuenta con 32 celdas, cada una con el nombre de una santa de la Orden Franciscana. En la fachada hay un escudo de armas de la Real Orden de Carlos III.
La Iglesia de Monjas Concepcionistas por su parte, es un edificio neogótico de una sola nave de planta rectangular divida en seis tramos, con bóveda de crucería y presbiterio.