
Ronda Este
Cerro de Cabecico Roenas, a 3 km del casco urbano
30460 -Cehegín-
A unos 3 kilómetros del núcleo urbano de Cehegín se haya uno de los yacimientos arqueológicos tardorromanos más importantes de toda la Península Ibérica. Situado en el cerro del “Cabezo Roenas” donde se asentaron íberos, romanos y visigodos.
La presencia de la cultura ibérica se ha reconocido desde el siglo IV antes de Cristo hasta alcanzar el estatus de Municipium Romano ya en el siglo I después de Cristo.
La estructura de la ciudad era ovoidal y la rodeaba una vasta muralla de sillares con tres puertas de acceso. Esta muralla posteriormente fue ampliada con una segunda línea, seguramente al llegar las noticias de la invasión por parte del imperio Bizantino, que tras la caída de Carthago Spartaria (actual Cartagena) hizo de Begastri la ciudad más importante de la Región, convirtiéndose además en Sede Episcopal. Estaba repleta de edificaciones públicas, casas, termas, foros, anfiteatro, santuarios y gimnasios que han ido cayendo en ruina tras abandonar la ciudad en el siglo XI para trasladarse al casco histórico de la Villa de Cehegín.
En 2002 fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) y cuenta con un centro de visitantes, donde se organizan visitas guiadas. Muchas de las piezas encontradas en los yacimientos pueden admirarse en el Museo Arqueológico, como la Cruz Monogramática, una de las más antiguas que se conservan en España.
Horario de visitas: