Hablar de Calblanque es hablar de la luz del Mediterráneo, del viento suave y cálido, de las estrellas y cielo infinito. Calblanque es un área litoral de la Región de Murcia con un alto grado de conservación, declarado Parque Natural en 1987 , tiene su recorrido desde Cala Reona, en Cabo de Palos, hasta la población minera de Portmán. En el parque natural encontramos dunas, arenales, saladares, acantilados y calas de gran belleza.
El área protegida del Parque Natural de Calblanque está ocupada por formaciones montañosas que discurren paralelas al mar y descienden suavemente hasta la zona más llana, la depresión de las Salinas del Rasall. Sin duda, su mayor atractivo, son las playas de Calblanque caracterizadas por su finísima arena de color oro y la transparencia de sus aguas
Una de sus playas es Playa Larga, de ámbito nudista. Cuenta con una extensión de más de un kilómetro de arena dorada y fina, donde el litoral se mezcla sin rubor con el sosiego y la tranquilidad frente al mar. Sin duda, la gran calidad del agua y de los fondos marinos, muy codiciados por los submarinistas, hacen de Calblanque “un paraíso marítimo-terrestre que ofrece la cara más salvaje y natural de la costa murciana”. Es un lugar de gran interés para aquellos que gusten de disfrutar de un entorno natural poco frecuentado, salvo en los meses de verano.